La Rana Viajera


Leído por LibriVox Volunteers

(4.3 stars; 14 reviews)

Julio Camba Andreu (1884 - 1962) fue un escritor y periodista español. Nació en una familia gallega de clase media. A los trece años, se escapa de casa y embarca como polizón en un barco a Argentina. En Buenos Aires se introduce en los círculos anarquistas y comienza a redactar proclamas y panfletos. A consecuencia de ello, en 1902 es expulsado de Argentina, junto a otros anarquistas extranjeros. De regreso en España en 1903, comienza a colaborar en El Diario de Pontevedra, pero rápidamente se instala en Madrid, en donde escribe sucesivamente en El Porvenir del Obrero, en su propio propio periódico El Rebelde, en El País y en España Nueva.

Su vida como corresponsal en el extranjero comienza en 1908, cuando es enviado a Turquía por La Correspondencia de España. El Mundo le envió a sus corresponsalías en París, Londres y Berlín. En 1912 empieza a escribir en La Tribuna y desde 1913 empieza a colaborar con el diario monárquico ABC, donde escribió durante muchos años, con una interrupción escribiendo en El Sol. Sigue girando por varias corresponsalías. Durante la Guerra Civil sus crónicas (en las que expresaba sus simpatías por el bando franquista), se publican en el ABC de Sevilla. Mantuvo otra colaboración de dos años, entre 1951 y 1953, con Arriba. En este periódico comienza con la reelaboración de crónicas y artículos antiguos que se siguen publicando en ABC y La Vanguardia. En 1949 fija su residencia en el Hotel Palace de Madrid, hasta su muerte en 1962.

La rana viajera cuenta la vuelta de la rana Camba a España después de sus estancias como corresponsal durante ocho años en capitales como Londres, Berlin, Roma o Nueva York, es decir, cuando la rana torna a la charca. Ya no es la misma rana de antes de partir, es menos ingenua, algo más instruida, y hasta está provista de gafas. ¿Qué efecto le producirán las otras ranas a esta rana que está transformada de tal modo? ¿Cómo encontrará su charca la rana viajera, después de una ausencia de tantos años?

Camba utiliza España como punto de referencia por ser español y no porque España le parezca la medida ideal de todos los valores. Y en su opinión, no sólo resultará que España no puede ser un modelo para las otras gentes, sino que no sirve apenas para los mismos españoles. La rana encontrará su charca muy poco confortable. - Summary by Basquetteur y la introducción del libro (5 hr 4 min)

Capítulos

Mi nombre de charca... 2:42 Leído por lomeraniel
España reencontrada: I - Psicología crematística 4:22 Leído por lomeraniel
España reencontrada: II - El templo de la eternidad 4:59 Leído por Torreblanca
España reencontrada: III - Se enciende una estrella 2:37 Leído por lomeraniel
España reencontrada: IV - Una nueva teoría del clima 3:48 Leído por lomeraniel
España reencontrada: V - El tiempo y el espacio 3:39 Leído por Patricia Silveira
España reencontrada: VI - La mujer, país exótico 3:24 Leído por Joyfull
España reencontrada: VII - Las casas 3:56 Leído por Joyfull
España reencontrada: VIII - Patriotismo de género ínfimo 3:41 Leído por Joyfull
España reencontrada: IX - La huelga de cuernos caídos 3:44 Leído por KendalRigans
España reencontrada: X - Experiencias de un atropellado 5:11 Leído por KendalRigans
España reencontrada: XI - La juerga heróica 3:37 Leído por KendalRigans
España reencontrada: XII - Julio Antonio 4:55 Leído por KendalRigans
España reencontrada : XIII - La piedra filosofal 2:55 Leído por KendalRigans
España reencontrada: XIV - La peseta 2:52 Leído por KendalRigans
España reencontrada: XV - Escultura Kodak 3:34 Leído por KendalRigans
España reencontrada: XVI - Un admirador 3:06 Leído por KendalRigans
España reencontrada: XVII - Literatura patológica 2:57 Leído por KendalRigans
España reencontrada: XVIII - Una tempestad en una taza de te 2:32 Leído por Alise Marzi
España reencontrada: XIX - La taza de te 3:16 Leído por KendalRigans
En la tierra de los políticos: I - El viaje 4:47 Leído por Nadja Fernandes
En la tierra de los políticos: II - Los políticos 3:30 Leído por KendalRigans
En la tierra de los políticos: III - La gracia gallega 3:21 Leído por KendalRigans
En la tierra de los políticos: IV - La raza 2:59 Leído por KendalRigans
En la tierra de los políticos: V - El idioma 2:28 Leído por KendalRigans
En la tierra de los políticos: VI - El acento 3:21 Leído por KendalRigans
En la tierra de los políticos: VII - Anotniño 4:57 Leído por KendalRigans
En la tierra de los políticos: VIII - El amigo de mister Borrow 4:09 Leído por KendalRigans
En la tierra de los políticos: IX - El arado virgiliano 3:41 Leído por KendalRigans
En la tierra de los políticos: X - Propiedad, abogadismo, política 3:15 Leído por KendalRigans
En la tierra de los políticos: XI - El celta migratorio 3:36 Leído por KendalRigans
En la tierra de los políticos: XII - Grandes hombres 4:20 Leído por Torreblanca
En la tierra de los políticos: XIII - ¿Quién soy yo? 3:55 Leído por Nadja Fernandes
En la tierra de los políticos: XIV - El camino de Santiago 3:03 Leído por Martha Lilian Molano
En la tierra de los políticos: XV - El botafumeiro 3:29 Leído por KendalRigans
En la tierra de los políticos: XVI - Cabezas de cerdo 3:23 Leído por KendalRigans
En la tierra de los políticos: XVII - La vieira 3:44 Leído por KendalRigans
En la tierra de los políticos: XVIII - Opiniones políticas y literarias de la R… 3:14 Leído por KendalRigans
En el país de la ruleta: I - Los temas literarios 3:58 Leído por KendalRigans
En el país de la ruleta: II - El treinta y cuarenta 7:27 Leído por KendalRigans
En el país de la ruleta: III - Los bolsillos y el espíritu de propiedad 3:15 Leído por KendalRigans
En el país de la ruleta: IV - Un nuevo sistema planetario 5:19 Leído por KendalRigans
En el país de la ruleta: V - Rousseau y Anatole France 4:35 Leído por Alise Marzi
En el país de la ruleta: VI - El jugador objetivo 3:32 Leído por KendalRigans
En el rincón de los millonarios: I - El hierro 3:25 Leído por Torreblanca
En el rincón de los millonarios: II - La reivindicación de los millonarios 4:10 Leído por Torreblanca
En el rincón de los millonarios: III - El hombre que se vendió brea a sí mismo 3:50 Leído por Torreblanca
En el rincón de los millonarios: IV - El vascuence 3:40 Leído por Torreblanca
Una nueva Batracomiomaquia: I - La guerra sobre el papel 3:07 Leído por KendalRigans
Una nueva Batracomiomaquia: II - El pueblo de los gases lacrimantes 3:35 Leído por KendalRigans
Una nueva Batracomiomaquia: III - Si los alemanes hubiesen ganado 3:02 Leído por KendalRigans
Una nueva Batracomiomaquia: IV - El libro futuro 4:17 Leído por KendalRigans
Los médicos: I - En defensa del resfriado 3:07 Leído por Joyfull
Los médicos: II - El virtuosismo de la cirurgía 3:53 Leído por Joyfull
Los médicos: III - La viruela obligatoria 2:44 Leído por Joyfull
Los médicos: IV - Croydon y Madrid 2:59 Leído por Joyfull
Los médicos: V - Microbios a sueldo 3:38 Leído por Joyfull
Los médicos: VI - Juventud, divino tesoro... 4:22 Leído por Joyfull
Entre caballeros: I - Los desafíos y el médico 3:22 Leído por KendalRigans
Entre caballeros: II - Los desafíos y la técnica 3:41 Leído por KendalRigans
Entre caballeros: III - Los desafíos y el honor 3:00 Leído por KendalRigans
La política: I - Cerebros artificiales para uso de disputados 3:55 Leído por KendalRigans
La política: II - La industria electoral 2:37 Leído por KendalRigans
La política: III - Una carta 2:44 Leído por KendalRigans
La política: IV - El autor necesita un distrito 2:46 Leído por KendalRigans
La política: V - España, emporio del parlamentarismo 2:25 Leído por KendalRigans
La política: VI - Los ministros nuevos 2:52 Leído por KendalRigans
La política: VII - Un artículo ministerial 3:51 Leído por KendalRigans
La política: VIII - El engaño de las crisis 2:31 Leído por KendalRigans
La política: IX - Acción política de los mariscos 3:26 Leído por KendalRigans
La política: X - Arrasamientos 3:36 Leído por KendalRigans
La política: XI - El Congreso, a cuarenta grados 3:59 Leído por Martha Lilian Molano
La política: XII - Optimismo 5:06 Leído por Martha Lilian Molano
La antipolítica: I - El nuevo decorado del mundo 3:41 Leído por Linda Olsen Fitak
La antipolítica: II - Los proletarios de levita 5:13 Leído por Nadja Fernandes
La antipolítica: III - El sindicalismo como base de una uneva antropología 5:03 Leído por Nadja Fernandes
La antipolítica: IV - El bolchevismo, enfermedad infecciosa 3:32 Leído por Nadja Fernandes
La antipolítica: V - La magia del dinero 3:11 Leído por KendalRigans
La antipolítica: VI - El delito de ser ruso 2:48 Leído por KendalRigans
La antipolítica: VII - Los rusos políticos 4:02 Leído por KendalRigans
La antipolítica: VIII - La tiranía del trabajo 2:38 Leído por KendalRigans
La antipolítica: IX - Una policía filosófica 3:05 Leído por KendalRigans
La antipolítica: X - Asesinos manuales y asesinos intelectuales 3:50 Leído por Patricia Silveira
La antipolítica: XI - Ferrer 3:11 Leído por Patricia Silveira

Reseñas

NI he podido escucharla toda ,voy a volver a escucharla


(5 stars)

En gral todo lo que describe de una manera graciosa o jocosa invita a releerlo varias veces..Por Ej el cuando habla de los médicos, colonia de microbios(Interesante manera graciosa de ver porque nunca terminamos de recobrar la salud.Cre o que con lo dicho es suficiente pués sino relatados todo el tex